¿Qué es guernica cuadro?

Guernica: Un Grito Contra la Guerra

Guernica es una de las obras más importantes de Pablo Picasso, un óleo sobre lienzo creado en 1937. Se trata de una poderosa declaración antibélica que responde al bombardeo de Guernica, una ciudad vasca, durante la Guerra Civil Española.

Contexto Histórico: La obra fue un encargo del gobierno republicano español para el Pabellón Español en la Exposición Internacional de París de 1937. El objetivo era denunciar la barbarie de la guerra y recabar apoyo internacional para la causa republicana. El Bombardeo%20de%20Guernica, perpetrado por la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, causó una gran devastación y numerosas muertes.

Estilo Artístico: Guernica se caracteriza por su estilo cubista, aunque con elementos expresionistas y simbolistas. El uso predominante del blanco, negro y gris intensifica la sensación de dolor y tragedia. La obra carece de color, lo que contribuye a su atmósfera sombría y desoladora.

Simbolismo: La obra está repleta de simbolismo. Algunos de los elementos más destacados son:

  • El Toro: A menudo interpretado como la brutalidad y la oscuridad.
  • El Caballo: Representa al pueblo sufriente y la inocencia vulnerada.
  • La Madre%20con%20su%20Hijo%20Muerto: Un símbolo universal del dolor y la pérdida.
  • La Bombilla: Representa la tecnología destructiva y la mirada de Dios.
  • El Guerrero%20Desmembrado: Símbolo de la derrota y la fragilidad humana.

Interpretaciones: Guernica es una obra abierta a múltiples interpretaciones. Más allá de su denuncia del bombardeo, se considera un alegato contra la guerra y la violencia en general. Su impacto y relevancia perduran hasta nuestros días.

Ubicación Actual: Actualmente, Guernica se exhibe en el Museo Reina Sofía de Madrid, España.